Contador del 0 al 12 con 4 bits-Sistemas Digitales 2


 PROYECTO FINAL





Estudiantes:

Luis F Urquiza 
Freddy O. Villarroel Salvatierra
Josué D. Vaca Jiménez 
Sally Aparicio P.

Sujeto:

Sistemas digitales 2 

Maestro:

En g. María Colque 

2023






INTRODUCCIÓN 
En este contenido se muestra como los integrantes de este grupo hicieron un contador de 0 a 12 con 4 bits tanto en un simulador como físicamente, como fue la experiencia de cada uno y que quebradero de cabeza le causó.  








DESARROLLO
Como se mencionó anteriormente, si tuvo que realizar un contador de 0 a 12 con 4 bits, eso significa que el conteo llegó al número 13 si tuvo que reiniciarlo para contar nuevamente desde cero, a continuación se muestra la tabla: 


    



Como podéis ver aquí en el número 13, para resetearlo necesitamos una NAND para que los tres se hagan cero y así vuelva a contar desde cero. 
Así quedó el trabajo final en el simulador Tinkercad:



A continuación van a ver algunos videos cortos de como es que fuimos avanzando y ver que errores teníamos y como después fue mejorando: 





Uno de los problemas que tuvimos fue que colgaba en un numero aleatorio y era por los cables



Una vez corregido, el contador fue fuerte hasta que se restableció a 12.


También cabe mencionar que este era nuestro primer 555 hecho y ¿Por qué el LED parpadeaba demasiado rápido? justamente porque el capacitor que le colocamos era de 10 microfaradios cuando en realidad tenia que ser de 100 microfaradios entonces si uno pode un capacitador de baja capacidad eléctrica el 555 ira mas rápido. 

Luego agregamos una pantalla de 7 segmentos.



MATERIALES

Los materiales que utilizamos para hacerlo realidad fueron los siguientes:

Dos chanclas JK 74HC73

Un decodificador de 4 entradas y 7 salidas 74LS47

Una puerta NAND de tres entradas 

5 LED de colores 

Un cabezal de carga de 5 voltios 

condensador 10NF

condensador cerámico 100 microfaradios 

UN TEMPORIZADOR 555

Una pantalla de 7 segmentos 

15 resistencias de diferente resistencia 

Cables macho y macho 

Un metro de cable de red para conexiones


 

¿CÓMO NOS FUE?











































Este proyecto duró como 2 semanas y sus días nos dieron dolor de cabeza y no es una exageración pero es difícil encontrar la lógica porque no es lo mismo que los ejercicios en papel en un simulador y tampoco el simulador con la vida real cada uno. la fase tiene sus dificultades y hay que entenderlas y descifrarlas todas, pero estuvo bueno y divertido, hubo ayuda y eso nos hizo entender mejor y también la investigación, videos y fotos para poder hacerlo. 


CONCLUSIONES 

  1. Se logró diseñar y ensamblar un circuito estable que permite contar con precisión del 0 al 12 utilizando el sistema binario de 4 bits. 


  1. El uso de los componentes adecuados es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento del circuito. En particular, se destacó la importancia de utilizar capacitores y resistencias adecuadas para el correcto funcionamiento del contador de 4 bits con 2 flip-flops JK y compuertas NAND. 


  1. La simulación previa del circuito permitió identificar posibles errores en el diseño y realizar ajustes antes de construir el circuito en la protoboard . 


  1. Se realizó una prueba exhaustiva al circuito ensamblado, verificando su correcto funcionamiento y realizando pequeños ajustes para garantizar un conteo preciso y estable. 




  2. FIN :D




Comentarios